IDENTIFICACION DE PÚBLICO
El público al cual estamos dirigido es principalmente para los alumnos de octavo básico que están entre 13 y 14 años , seguidos de docentes y apoderados, ya que en el caso de los alumnos es buscar información para lograr aprender de una mejor manera, pero tambien los apoderados y docentes buscaran para ayudar al alumno a mejorar su comprensión ante cualquier duda.
Alumnos: se ambientara la página web de manera atractiva para que no se distraigan y les interesca la materia.
Emplearemos metodos diferentes a los tradicionales, como por ejemplo nuevas jerarquizaciones y imágenes de interes que sean mas explicativas acorde al texto. Queremos especialmente que el alumno aprenda de manera que el tema no sea difícil de abordar y que sea atractivo. La historia puede ser aburrida para muchos a esa edad (13 y 14 años), es por eso que innovaremos en ello.
Docente: la página tendra informaciòn mas detallada para que el profesor pueda explicar de manera más explayada y clara la información de la unidad.
Apoderado: habra una guía en la cual los padres de los alumnos que adquieran la información de la página, sepan el metodo y la información que se les entregara a los jovenes de entre 13 a 14 años, en el curso de 8º Básico.
CUANTIFICACIÓN DE TEMAS (SUB TEMAS)
Dentro de la primera guerra mundial los sub temas que formaremos será como características novedosas que se dieron a conocer dentro de esa época, las etapas de la guerra, sus consecuencias.
En la segunda guerra mundial la dividiremos en sus causas, en el desarrollo que esta tubo, en las repercusiones y consecuencias.
REFERENCIAS (DIRECTAS E INDIRECTAS)
Directos:


http://www.profesorfrancisco.es/2012/02/primera-guerra-mundial.html
http://www.profesorfrancisco.es/2009/11/segunda-guerra-mundial.html
http://historiaybiografias.com/guerras1024/
http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-basico/historia-geografia-y-ciencias-sociales/epoca-contemporanea/2009/12/86-6071-9-primera-guerra-mundial.shtml
Indirectas: